Estrategia Web

5 errores comunes de las PYMEs al crear su página web

5 errores comunes de las PYMEs al crear su página web

5 errores comunes de las PYMEs al crear su página web ❌

En 2025, tener una web profesional es imprescindible para cualquier empresa, por pequeña que sea.
 Sin embargo, muchas PYMEs y autónomos invierten tiempo y dinero en una página web que no da resultados.

La mayoría de las veces, el problema no es tener web, sino cómo está planteada.
Estos son los errores más comunes que se repiten una y otra vez (y cómo solucionarlos).

1. No pensar en el cliente 👤

Error muy común: webs que hablan solo de la empresa (“somos líderes, tenemos 20 años de experiencia...”) pero no resuelven lo que el cliente busca.

👉 Ejemplo: Un taller mecánico que solo pone fotos del local y su historia, en vez de explicar claramente qué servicios ofrece, precios orientativos y cómo pedir cita.

Cómo evitarlo:

  • Coloca tus servicios en la página principal.
  • Usa un lenguaje directo y sencillo.
  • Piensa siempre: “¿qué quiere saber mi cliente en 30 segundos?”

2. No optimizar para móviles 📱

Más del 70% de las búsquedas en España se hacen desde el móvil.
 Si tu web no se adapta bien, el cliente se irá en segundos.

👉 Ejemplo: Una peluquería en Madrid con una web que carga mal en móvil. Resultado: los clientes buscan otra opción más cómoda.

Cómo evitarlo:

  • Asegúrate de tener un diseño responsive.
  • Haz pruebas en diferentes móviles y tablets.
  • Prioriza la velocidad: una web lenta en móvil es sinónimo de clientes perdidos.

3. No invertir en SEO 🔎

Tener una web sin SEO es como abrir una tienda en una calle vacía.
 Si tu negocio no aparece en Google, tus clientes nunca te encontrarán.

👉 Ejemplo: Un abogado laboralista en Barcelona con una web bonita, pero sin aparecer en las búsquedas locales.

Cómo evitarlo:

  • Incluye palabras clave locales (“abogado laboralista Barcelona”, “clínica dental en Terrassa”).
  • Trabaja el SEO en títulos, descripciones y textos.
  • Publica contenido útil en un blog para atraer tráfico.

4. No actualizar la web 🕒

Muchas webs parecen abandonadas:

  • Información desactualizada.
  • Horarios incorrectos.
  • Noticias de hace años.

Esto genera desconfianza y transmite que el negocio no cuida a sus clientes.

👉 Ejemplo: Una tienda de moda en Valencia con promociones de 2021 todavía visibles en 2025.

Cómo evitarlo:

  • Revisa tu web al menos cada 3 meses.
  • Mantén actualizados horarios, precios y datos de contacto.
  • Publica novedades para que la web tenga “vida”.

5. Diseñar con poca profesionalidad 🎨

El diseño importa. Una web mal estructurada, con colores desordenados o imágenes de baja calidad, hace que el cliente se vaya antes de leer tu propuesta.

👉 Ejemplo: Una clínica dental con un diseño anticuado y fotos pixeladas transmite desconfianza en un sector donde la imagen lo es todo.

Cómo evitarlo:

  • Apuesta por un diseño limpio y moderno.
  • Usa fotos profesionales (o al menos de buena calidad).
  • Crea una experiencia clara y sencilla para el usuario.

Conclusión ✨

Tener una web no garantiza clientes, pero tener una web optimizada sí.
Evitar estos errores te permitirá convertir tu página en una herramienta que:
✅ Gana confianza.
✅ Aparece en Google.
✅ Genera contactos y ventas.


¿Te ayudamos con tu web?

Cuéntanos tu idea y recibe una propuesta gratuita en menos de 24h.

Solicita tu propuesta